25 y 26 de Septiembre 2021 [2021]
La historia de un pueblo que desaparece del mapa, la cartografía del engaño y el odio que se siembra en “El Refugio” tras el velo del progreso y la civilización. Rojo es un zapato para caminar como la gente de bien, un registrador que bautiza a su antojo “lugareños”, y un señor con helicóptero que limpia la selva para hacer carreteras. Es una promesa, el deseo de tener más, así sean menos; es el culto a la muerte, es brujería. Es una pantera que muerde amaneceres y entierra antiguos amigos. Es un barrio, una frontera invisible, la conducta del silencio. Es la primera comunión con la guerra, una foto de infancia bañada de sangre… es la patasola que visita una casa de espectros, es la genealogía del mal.
Domingo 26 de Septiembre de 2021 [2021]
Nos unimos al Festival de Teatro Comfama San Ignacio para disfrutar del espectáculo musical Barrio Malevo, una obra que evoca particularidades de un universo colombiano, heterogéneo y explosivo, en medio de una taberna tanguera, durante la década de los noventa. Esta obra esta escrita por Verónica Ochoa Sánchez, reconocida dramaturga de la escena contemporánea, e interpretada la compañía Bogotana Quinta Picota.
Domingo 26 de Septiembre 2021 [2021]
Cuando el Río Suena es un concierto didáctico en el que se viaja por los sonidos de diversos ríos, con la intención de acercarnos a distintos elementos desde su sonoridad y ritmos. Ya hemos pasado por el río de La Plata, hemos cruzado el río Támesis. Hemos escuchado candomble, milonga y rock... nos hemos dejado llevar por el son jaroche y las rancheras para ahora aventurarnos por los sonidos del Misisipi y el encanto del blues.
Domingo 26 de Septiembre 2021 [2021]
Una franja diseñada y pensada para la familia de nuestros afiliados y afiliadas en un formato que responda a las instalaciones del Teatro Pablo Tobón Uribe, donde podrán disfrutar de un excelente servicio prestado por las instalaciones del teatro y vincularse con la marca Comfenalco Antioquia como un generador de espacios de disfrute y goce estético; la oportunidad para conectarnos como familia en cada uno de los eventos y seguir creciendo en el proceso de formación de público de las niñas y los niños.
Sábado 25 de Septiembre 2021 [2021]
La Orquesta Típica Milonguera es una de las agrupaciones de este baile de salón más reconocidas en la ciudad. Esta vez, su espectáculo en vivo estará bajo la dirección del músico, bandoneonista, arreglista y por supuesto milonguero Fabio Sánchez. Un nuevo espacio recibirá la milonga más grande del país, pues nuestra Milonga del Claustro Comfama se traslada al Palacio de Bellas Artes.
Sábado 25 de Septiembre 2021 [2021]
Un fantasma gordo representa el ancho espectro de emociones inherentes al ser humano. Un grupo de actores de teatro, en breves actos, abordan un problema específico de nuestra actualidad y desarrollan absurdas situaciones relacionadas con el mismo tema.
18, 19 y 25 de Septiembre 2021 [2021]
Pilo es un niño extraterrestre, vive con su madre en una pequeña casa en uno de los asteroides del cinturón que rodea al planeta Ankj. Todas las noches sale a su balcón esperando que las estrellas hayan desaparecido del cielo; según su abuelo, existe una máquina que genera las estrellas cada noche, y los miembros varones de su familia son los encargados de repararla.
Viernes 24 de Septiembre 2021 [2021]
ESPINOZA PAZ ALAN LOVER ALEX MANGA JHON DE LA TORRE
24, 25 y 26 de Septiembre 2021 [2021]
El objetivo principal del programa de ginecología estética es enseñar a médicos estéticos, ginecólogos, dermatólogos, urólogos o cirujanos plásticos el adecuado abordaje de las pacientes con problemas funcionales o estéticos de la zona genital femenina, para el manejo integral de las patologías en mujeres de todas las edades a nivel emocional, fisiológico y anatómico.
Jueves 23 de Septiembre de 2021 [2021]
El segundo entierro de Alejandrino, es la oportunidad para acercarnos a la cultura de uno de los pueblos indígenas más numerosos de nuestro país: Los Emberá. Un viaje de intimidad y revelación que nos permitirá vivir de cerca un ritual único y significativo para esta comunidad.